miércoles, 7 de marzo de 2018

4 de Marzo

En la clase de hoy la profesora María Jesús hizo una presentación de la asignatura, comentó lo que trabajaríamos en la materia  y como lo llevaríamos a cabo. Por último hizo una presentación de su carrera profesional y personal.

De la clase de hoy mencionaré a la autora Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963).

Es una artista conceptual, fotógrafa y diplomada en medicina forense mexicana en 1990. Más tarde, en 1995, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.


Fue cofundadora del grupo SEMEFO – iniciales del Servicio Médico Forense mexicano- con el que exploró la descomposición de cadáveres, los objetos utilizados en el proceso forense, las pertenencias de los cuerpos y los cuerpos mismos, como materia esencial para tratar la violencia social y la muerte en México.

Se centra en explorar las causas sociales y consecuencias de la muerte, para ello utiliza la fotografía, la instalación, el performance y el vídeo desde un punto artístico. 

Algunas de sus obras son las siguientes:

teresa margolles lengua
Foto sacada de Internet con fecha del 4 de Marzo de 2018



Entre sus obras más representativas se encuentra “Lengua”, del año 2000, tuvo su origen en el cadáver de un joven que fue asesinado en una batalla. La madre de ese chico no contaba en ese momento con dinero para pagar los gastos que requiere un funeral, entonces Margolles se ofreció a asumir los cargos a cambio de un fragmento del joven. Finalmente expuso en los museos la escultura de la lengua con un piercing tratando de reconciliar nuestro entendimiento con la memoria, la situación de muerte y el contacto de lo que permanece con lo que desaparece.

Foto sacada de Internet con fecha del 4 de Marzo de 2018



Otra de sus obras es ''El entierro'', del año 1999.

En el centro del bloque se encuentra el cadáver de un niño fallecido. Presentado en la exposición de la galería de salvador.

La autora alega que los fetos que nacen muertos no son tratados como cadáveres sino como ''deshechos médicos'', y además la madre del niño no habría podido pagar un entierro por lo que a cambio, Teresa lo expone como un acomodo espacial, virtualmente blindado.

TERESA MARGOLLES: PISTAS DE BAILE
Foto sacada de Internet con fecha del 4 de Marzo de 2018

Por último mencionaré su obra titulada ''Pistas de baile''.Muestra a trabajadoras sexuales ocupando los restos de lo que antes fueron clubes nocturnos que a día de hoy están demolidos. Teresa Margolles ha trabajado en colaboración con ellas y eso le ha permitido conocer las complejidades y dificultades que estas mujeres sufren a diario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

7 de Mayo

La clase optativa de hoy la dedicamos a la construcción de un libro. En primer lugar MJ nos indicó la principal diferencia entre una revis...